marzo 23, 2025

A dos años del incendio en Iron Mountain

A dos años del incendio en Iron Mountain

Este viernes 5 de febrero se cumplieron dos años del trágico incendio desatado en el depósito de Barracas de la empresa Iron Mountain. En el siniestro fallecieron 10 rescatistas, quienes fueron homenajeados por colegas y familiares en un acto colmado de emociones y fuertes pedidos de justicia. A las 9:15, hora exacta en que se derrumbó la enorme pared que les quitó la vida a bomberos e integrantes de Defensa Civil, sonó la sirena en su memoria.

El incendio fue intencional. Desde Radio Gráfica planteamos en un primer momento que una de las hipótesis más fuertes era que el fuego no haya sido producto de un accidente. Tiempo después las pericias de la Policía Federal confirmaron que hubo al menos cinco dispositivo explosivos entre la documentación guardada en el depósito.

im interiorEl 5 de febrero murieron Sebastián Campos, Facundo Ambrosi, Anahí Garnica, Leonardo Day, Eduardo Conesa, Damián Véliz, Maximiliano Martínez, Matías Monticelli, José Luis Méndez y Pedro Barícola. Sus nombres fueron pronunciados con fuerza, seguidos de un «presente» rotundo por parte de todos los asistentes al acto conmemorativo.

Jorge Campos, comandante del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Vuelta de Rocha y padre del fallecido Sebastián Campos, declaró a Radio Gráfica que el pedido de justicia «es para saber quienes fueron los responsables. Pedimos justicia porque fue intencional. Hubo alguien que tuvo la intención de desaparecer algo. No tuvieron en cuenta a los rescatistas. Uno era mi hijo. Hoy pedimos justicia por todos».

El padre de Sebastián Campos indicó que actualmente «no hay ningún imputado» aunque «la justicia sabe y no sé porque lo retrasan». Al ser consultado sobre sus expectativas de que se haga justicia respondió que «todas las mañanas miro el retrato de mi hijo y desgraciadamente pienso que no. Pienso que nunca se va a saber. Quizá aparezca un perejil pero esto fue hecho por profesionales».

Ante los intereses que existen alrededor de la empresa que se encargaba de albergar y, en algunos casos, administrar documentación de importantes entidades bancarias, financiares y empresariales investigados por delitos económicos, Campos señaló que «hay responsabilidades ocultas». 

Por su parte Edgardo Castro, inspector de trabajo, coincidió con Campos en que «todos los indicios señalan que esto va a terminar en impunidad». En esa línea denunció que «hubo una asociación para que esto sucediera. Para que Iron Mountain funcione, hubo un montón de funcionarios que miraron para el costado», teniendo en cuenta que el establecimiento no estaba en condiciones de ser habilitado.

De las decenas de empresas que tenían documentación en el depósito «solo una hizo la denuncia», apuntó Castro. Asimismo recordó que la empresa tiene en su historial otros acontecimientos similares en distintos lugares del mundo. «El depósito de esta empresa está diseñado para destruir los documentos», sintetizó.

 

MM / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados