junio 27, 2025

«Con este Gobierno retroceden las políticas públicas»

«Con este Gobierno retroceden las políticas públicas»

Así lo afirmó Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda en dialogo con Punto de Partida. Además de brindar su visión sobre la política nacional manifestó el problema respecto a la recolección de residuos que atraviesa el municipio.

Conforme al convenio que tiene el distrito con la Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), y en vistas al fin del contrato con una empresa de recolección de residuos privada, al municipio le correspondían ocho camiones de los 41 que ya fueron comprados y se encontraban listos para ser entregados por el Gobierno naciona. Esto no sucedió.

«Hubo un acuerdo entre el gobierno anterior y este gobierno, en que los iba a entregar este nuevo gobierno pero no hemos logrado que nos entreguen los ocho camiones necesarios para la recolección. Así que tuve que alquilarlos. Nos sale cerca de un millón cien mil pesos por mes», indicó. «93 veces intente llamar por teléfono al rabino Bergman pero no logre que me atienda». «No hay una intencionalidad política detrás de esto sino una inoperancia en la gestión; en no tener dimensión de las cosas», sostuvo Ferraresi.

Consultado por Lucas Molinari sobre la reciente reunión que dirigentes del Partido Justicialista realizaron en la ciudad de Santa Teresita, el intendente de Avellaneda comentó que su ausencia al encuentro se debió a diferencias con el documento final planteado: «creo que debemos opinar sobre algunas cosas que no venimos opinando, como los despidos, la represión, la detención de Milagro Sala, la detención de los trabajadores de la CTA en Río Negro. Son cosas que me gustaría que aparezcan en los documentos».

El funcionario remarcó, además, la presencia de visiones diferentes respecto del gobierno de Cambiemos dentro de los distintos intendentes del PJ: «Hay muchos que opinamos que el tema de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires fue una burla. Otros intendentes dijeron que estaba muy bien. Hay intendentes que hablan de no ser críticos con Maria Eugenia Vidal por que tiene que ver con la gobernabilidad. La verdad, la gobernabilidad tiene que ver con las políticas públicas que van a los vecinos. Si la gobernabilidad es reprimir a trabajadores cuando se quejan, despedir empleados públicos, haber endeudado la provincia de Buenos Aires con una deuda inédita y tomarlo como algo positivo, la verdad, no entiendo muy bien cual es la gobernabilidad».

Respecto del escenario político nacional y el rol del Frente Para la Victoria sostuvo: «Cristina por ahora tiene que descansar por que es un tiempo muy cercano a cuando ella se fue y va a ser líder del movimiento nacional, sin ningún tipo de dudas. Ella manejará los tiempos. Mientras tanto nosotros tenemos que construir el volumen político». «Este gobierno va a seguir avanzando en el retroceso de las políticas públicas y de los trabajadores que se planteó a partir de la gran devaluación de principios de diciembre y el tope de paritarias a 25 puntos, que va a generar una disminución del poder adquisitivo de los trabajadores. Ahí tenemos que estar acompañando a los trabajadores en la defensa de sus salarios y abroquelarnos con distintos actores para no retroceder en lo que se logró en todo este tiempo», subrayó.

LB / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados