Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital, fue entrevistado en Punto de Partida para dar su visión sobre la situación del país tras las elecciones.
«Es una etapa complicada para la Argentina y la región, sobre todo por las aspiraciones tienen los que ganaron las elecciones». Afirmó Catalano sobre la etapa que se viene.
También dio su parecer acerca de la situación de las conquistas de los trabajadores del Estado. «Están en riesgo, es como el huevo y la gallina , ¿Que es más importante las política pública o que la gente tenga trabajo? En realidad las dos cosas son importantes para lo que es una situación del país y el mercado interno, como el consumo y contener a la gente”. En esa línea planteó que «el Estado Argentino se ha fortalecido todos estos años, en políticas de inclusión y universales, que contuvieron a una población que venia muy desprotegida, los sectores mas vulnerables, y lo hicieron a través de laburantes públicos y con estructura».
En dialogo con Lucas Molinari, el titular de ATE Capital, hizo referencia a la relación que hay entre los trabajadores del Estado y las políticas públicas.«Detrás de cada programa tenés cientos de trabajadores que son lo que llevan adelante la política pública. Nosotros discutimos que no puede perderse la centralidad del rol del Estado. Eso tiene como consecuencia que vos tengas gente trabajando responsable de ejecutar la política pública». Y agregó «lo que esta en riesgo es la política pública y sus trabajadores. Eso va generar un impacto general si hubiera una decisión política de llevar adelante el recorte en el Estado y achicarlo».
«Las paritarias no se si van a estar a la altura de lo que proponen ellos. Hoy no hay forma de medirlo, en principio al macrismo no le creemos que vaya a abrir un marco paritario en donde nosotros podamos ser escuchados. Es muy difícil poder entender que va haber una situación de justicia social en el marco de lo que es una paritaria. También entendemos que una paritaria en el marco de libre mercado, no haber ningún control de lo que va pasar en la región, y eso es un riesgo». Aseguró Daniel Catalano al referirse al presupuesto que presentó el PRO para la Ciudad de Buenos Aires.
Por otro lado, el secretario general de ATE analizó como se ejecutaría el ajuste que tiene pensado realizar el nuevo gobierno. «Si no lo hacen de manera gradual va a ir una corrida que lo que van hacer es destrozar un sistema financiero». También afirmó «otra cosa que pasa es que nuestro pueblo no compra dólares y no esta desesperado porque el dólar sea accesible para la clase trabajadora. Hay un recorte de la población que es una minoría absoluta que esta desesperada en ahorrar dólares”.
«Nos cuesta creer que mágicamente se liberen los mercados, que haya un dólar flotante, que entren recursos al país y que no generen deudas. Nosotros entendemos que ahora va venir el Fondo Monetario Internacional, y eso va a provocar que se va endeudar de nuevo la patria, que se van a recortar los derechos adquiridos por la clase trabajadora, que se van a empezar tercerizar los servicios, que parte de la reducción del presupuesto del Garrahan es parte de no mirar que hay una salud gratuita buscando que se tercerice y la gente deje de ir al hospital público». Afirmó el secretario general de ATE.
Como último tema hablaron sobre la preocupación laboral que tienen a partir de este nuevo gobierno electo.«Hace doce años que no teníamos peligro de quedarnos sin trabajo. Ahora la sensación que hay en el Estado, no es la preocupación por la paritaria ni el aumento del sueldo sino la continuidad de la fuente de trabajo».
«Cuando están echando a un trabajador público están quedándose sin derechos nuestro pueblo, es importante que la gente siga laburando en el Estado porque eso implica de un Estado presente que nosotros tenemos escuelas, hospitales, hogar de ansíanos, de niños. Depende de nosotros, cuando a vos te están echando un trabajador publico están debilitando a los que menos tienen», sintetizó.
CC / GF / RG