junio 26, 2025

Encuentro de medios populares por la regularización del espectro radioeléctrico

Encuentro de medios populares por la regularización del espectro radioeléctrico

convocatoria encuentro radiosFecha: 18 de octubre de 2014 – 10 horas
Lugar: Radio Gráfica – Avenida Regimiento de los Patricios 1941, Barracas, Ciudad de Buenos Aires.

Encuentro de medios populares por la regularización del espectro radioeléctrico

La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que escribió el pueblo y sancionó el Congreso de la Nación en octubre de 2009, inició una nueva etapa en la lucha por la democratización de las comunicaciones masivas, en un contexto histórico-político de ampliación de los derechos sociales y creación de otros nuevos, y de recuperación del rol del estado en todas las áreas de la vida social como garante de esos derechos. En el ámbito de las comunicaciones audiovisuales, el estado intervino donde los grupos concentrados negaban al pueblo el derecho a la comunicación y a la información, iniciando un proceso de democratización de la palabra.

Este período estuvo caracterizado por la creación y puesta en funcionamiento de los nuevos organismos previstos por la norma jurídica (AFSCA, Consejo Federal de Comunicación Audiovisual, Radio y Televisión Argentina, Defensoría del Público, etc.), el otorgamiento de licencias a los medios del sector público pertenecientes a municipios, provincias, universidades públicas nacionales, pueblos originarios, obispados de la iglesia católica, pero también por una resistencia sistemática de los grupos de poder concentrados para adecuarse a la norma jurídica, quienes utilizaron todas sus influencias en el Poder Judicial para neutralizar la aplicación de la Ley SCA. Finalmente, la Corte Suprema declaró la constitucionalidad de todos los artículos de la Ley en el año 2013.

Durante este lustro las emisoras de radio y de televisión comunitarias y populares se afianzaron en la producción de contenidos y en el trabajo en red, ampliaron su infraestructura y equipamiento y fortalecieron su funcionamiento institucional. No fue ajena a este proceso la intervención del estado mediante el otorgamiento de subsidios y la puesta en práctica del Fondo de Fomento Concursable a partir del año 2013.

En su trabajo cotidiano, los medios de comunicación del sector social han demostrado que desde el pueblo se pueden desarrollar medios de calidad periodística y rigor profesional en condiciones de competir por las audiencias con los grupos concentrados.

Sin embargo, hay aspectos de la Ley 26522 sobre los que falta avanzar y que requieren de su implementación inmediata por parte de la AFSCA: la normalización del espectro radioeléctrico y el otorgamiento de licencias mediante la puesta en marcha del Plan Técnico y el proceso de concursos públicos, para hacer realidad el 33% del espectro para el sector social sin fines de lucro.

Es necesario recordar que en la génesis de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual está la resolución de la Corte Suprema de Justicia del año 2003 –a raíz de un juicio que iniciara la radio comunitaria La Ranchada de la Ciudad de Córdoba contra el Estado- que estableció la inconstitucionalidad del artículo 45 de la Ley de Radiodifusión de la dictadura, que estipulaba que sólo podrían prestar el servicio de radio y televisión las sociedades comerciales. En otras palabras, la dictadura impedía taxativamente que las organizaciones sociales pudieran tener sus propios medios audiovisuales. Por el contrario, la Ley de la democracia restituyó ese derecho.

Hoy, a cinco años de su vigencia, es imprescindible garantizar no sólo de hecho, sino de derecho, la existencia y la continuidad de las radios y las emisoras de televisión de nuestro sector, iniciando el proceso de acceso a la legalidad definitiva.

En este contexto, radios populares y comunitarias nos convocamos a un Encuentro para establecer los consensos necesarios para visibilizar la necesaria regularización y reclamar la implementación del conjunto de la Ley SCA con la convocatoria a concursos públicos.

Radio Gráfica FM 89.3

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados