marzo 27, 2025

TATSA y EMFER: “La respuesta no es la represión”

TATSA y EMFER: “La respuesta no es la represión”

interiorJulián Ríos, concejal del Frente para la Victoria de San Martín, se refirió en Sin Zonceras a la represión del día lunes en ese municipio, a raíz de la protesta los trabajadores de TATSA (Tecnología Avanzada de Transporte) y EMFER (Emprendimientos Ferroviarios), empresas pertenecientes al grupo Cirigliano.

“Es un problema que no viene de semanas, sino de años, y que responde a la metodología de funcionar del grupo Cirigliano. Desde que consiguió la concesión de TBA construyó estas empresas, desde las cuales se autocompraba”, denunció el Concejal, quien advirtió además que el grupo “no le pagaba a los trabajadores, y extorsionaba al Gobierno Nacional para que le diera subsidios para pagar salarios”.

Ríos aseguró que “esta mecánica se acentuó cuando fue la tragedia de Once, cuando los trabajadores organizados veían movimientos raros, quema de documentación. A partir de ahí, empezó una judicialización hacia los trabajadores de ambas empresas”.

Luego de que la semana pasada se complicara el diálogo con el Gobierno Nacional, los trabajadores llevaron a la calle su protesta y el planteo de un proyecto de estatización. “El lunes por la mañana los trabajadores salieron a la ruta a expresar su descontento, donde estuvieron cerca de una hora. La policía de Berni nos dio cinco minutos para retirarnos, y ni llegaron a pasar cuando empezó esa represión violenta”, relató.

Ríos señaló que “hubo un cambio claro en la conducción de las fuerzas de seguridad. En la gestión de Nilda Garré no sucedía lo que ahora sucede con Berni. Entendemos que hay un sector que hoy tiene responsabilidades ejecutivas que está abandonando banderas históricas de este proceso político que construyó Néstor y que hoy continúa Cristina. Nosotros como Movimiento Evita no pensamos abandonar esas banderas y por eso nos oponemos a la política que ejecuta Sergio Berni, -explicó-. La política debe dar respuesta a un problema que es cómo sostener los puestos de trabajo en un contexto económico complejo para la Argentina. Pero entendemos que nunca la respuesta puede ser represión a los trabajadores”.

En ese sentido, el Concejal aseguró que “le preocupan” las manifestaciones de algunos funcionarios. “Cuando estábamos en campaña en San Martín, el Diputado Martín Insaurralde planteó la baja de la edad de imputabilidad justamente en un acto en nuestro distrito. Como organización vemos que sectores que componen el proyecto nacional están empezando a asumir una agenda que corresponde a la agenda de la derecha”.

Comentó además que en el día de ayer (jueves) los trabajadores de ambas empresas se reunieron en el Ministerio de Trabajado donde acordaron solucionar el pago del aguinaldo y de los sueldos el miércoles próximo. La gestión se realizó a través de Antonio Caló, Secretario General de la CGT, y con ello se busca saldar el pago de salarios. “Está claro que no se resuelve la cuestión de fondo, que es el vaciamiento de la empresa y el resguardo de los 450 puestos de trabajo”, afirmó Ríos.

Los trabajadores, mientras tanto, organizan una movilización al Ministerio de Transporte y al Congreso Nacional, donde plantearán el proyecto de expropiación.

MN / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados