marzo 23, 2025

Metrobús Paseo Colón: «Va a implicar un gasto enorme y la destrucción de un barrio»

Metrobús Paseo Colón: «Va a implicar un gasto enorme y la destrucción de un barrio»

imagesA finales de enero comerciantes y vecinos de la calle Paseo Colón recibieron intimaciones para que desalojaran los predios con el objetivo de ensanchar el camino. ¿Para qué?  Construir la traza del Metrobús que pasará por esa avenida y unirá Plaza de Mayo con el barrio de La Boca.

Al respecto, el periódico Ámbito Financiero – afectado por la medida del PRO – emitió un comunicado explicando que «el Gobierno porteño intimó a la Editorial Amfin, editora del diario Ámbito Financiero, para que en 10 días desaloje la playa de estacionamiento del edificio donde tiene sede la empresa en el barrio de San Telmo para destinarlo a la obra de construcción del apodado Metrobús Paseo Colón, que afectará también la entrada del inmueble, sin tener en cuenta que se trata de un medio de comunicación el perjudicado y que lo estaría obligando a una modificación de importancia. Este diario agotará las vías judiciales hasta su última instancia para frenar el atropello que resulta una medida exigida en tan corto plazo, que también está perjudicando a otros frentistas de la avenida Paseo Colón, a los cuales se les pide el desalojo en función de esa obra y en tiempo exprés».

Tal vez este sea el caso más mediático pero el hecho también involucra a propietarios particulares, comerciantes, una asamblea popular y un ex centro clandestino de detención, lugar histórico y de la memoria ubicado en la Capital del país.

Rubén Saboular, referente del Movimiento Asambleas del Pueblo de San Telmo, fue entrevistado en Desde el Barrio sobre la situación que atraviesa la Asamblea Popular de ese barrio porteño ubicada en Paseo Colón 1068/70/72. Sobre la construcción del Metrobús que busca construir el Gobierno de la Ciudad en esa avenida, explicó que «nos dimos por enterados de la idea de desalojar todo el sector a fines de enero por una invitación que nos llegó para acercarnos a Bienes Fiscales para hablar con ellos y ahí nos dijeron que se proponían desalojar todo el lado oeste de la Avenida Paseo Colón para realizar una extensión e instalar el Metrobús que va de Plaza de Mayo a La Boca».

En cuanto a la justificación legal esgrimida por la gestión que encabeza Mauricio Macri, Saboular expresó que «se trata de dos Ordenanzas que tienen 50 años que fueron reflotadas por Cacciatore con el fin de hacer allí el trazado de la autopista a La Plata. Se proponen realizar desalojos utilizando disposiciones que no tienen legitimidad ni legalidad y que son de la época de la Dictadura. Sin embargo tiene un problema legal. Esas Ordenanzas de expropiaciones fueron hechas para un fin determinado que no es el que quieren hacer ahora. Cuando se produce una expropiación, la de Cacciatore fue coercitiva, tiene que tener un fin específico y la de éstas fue la construcción de la autopista, no el Metrobús. Ahí hay una cuestión legal que vamos a usar bastante».

También afirmó que el mecanismo de desalojo que están empleando «no pasó por una instancia judicial, en la que nos podamos defender y exponer nuestras razones sino que se trata de un desalojo administrativo, no aparece en ningún lado. En base a ese desalojo administrativo nos llegó, inicialmente a la Asamblea y a un comercio, una intimación que justamente vencía ayer (por el lunes)». 

Frente a la posibilidad de diálogo con alguna autoridad del Gobierno de la Ciudad, el referente manifestó que «no nos contestan absolutamente nada. Hoy lo hicieron publicando una nota en Clarín diciendo que somos ocupas e ilegales pero ellos no discuten. El estilo del macrismo es llevarse puestos a todos y sólo sentarse a hablar cuando la situación se les va de las manos y cuando la fuerza que se ejerce del campo popular les puede poner algún límite».

Sin embargo esta no fue la única oportunidad en la que el PRO les solicitó que le cedieran metros del inmueble, «pero en 2009 nos habían pedido 10 metros y ahora decidieron, como en ese momento tuvieron problemas con organizaciones de derechos humanos por el ex centro clandestino de detención Club Atlético, cambiaron la traza del Metrobús y ahora nos quitan 10 metros más a todos los frentistas. De 10 pasamos a 20″, explicó y agregó que con esta disposición afectan el edificio de Ámbito Financiero, la escuela del casco histórico, el viejo edificio del CBC, toda la hilera de comercios frente al Parque Lezama, entre otros».

En cuanto a los tiempos de los que disponen, Rubén explicó que «en diciembre tiene que estar todo desalojado, expropiado y destruido porque la obra lleva 6 meses y lo necesitan para la campaña electoral. ¿De qué sirve un Metrobús de Plaza de Mayo a La Boca? No sirve para nada, pero no pueden ir más allá de la Plaza porque no pueden pasarla ni por arriba, por abajo o a nivel porque son todos sitios históricos».

Finalmente, el referente manifestó que «la ida es pelear en los tres niveles: en la Legislatura, porque la obra no aparece en ningún lugar; pelearla jurídicamente por medio de recursos de amparo, porque apuntamos a que la norma en que se basan es vieja; y, por último, la lucha en la calle. Este Metrobús va a implicar un gasto enorme y la destrucción de un barrio».

CP/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados