
Una fuerte protesta seguida de represión en Córdoba dio visibilidad a un conflicto sanitario y ambiental de grandes proporciones.
«Malvinas Argentinas es una localidad ubicada a 16 kilómetros de la Ciudad de Córdoba», informó Sergio Ortíz, Periodista del Diario La Arena, en comunicación con Punto de Partida. Allí «se está construyendo una planta de tratamiento de semillas de Monsanto, esta multinacional que es sinónimo de muerte y contaminación en todo el mundo».
En diálogo con Lucas Molinari, reveló que la construcción fue autorizada sin hacer los estudios de impacto ambiental.
«Esto generó una gran oposición de una porción importante de la población de esa localidad y toda la provincia de Córdoba que considera que los malos antecedentes permiten dudar sobre que impacto va a tener sobre la salud pública y el medio ambiente», destacó Ortíz.
«Esa gente fue reprimida por la policía de Córdoba mandada por el Gobernador De La Sota. Hubo heridos, detenidos, gente rociada con gas pimienta. Todo eso fue al servicio de una multinacional como Monsanto», disparó dejando en claro el encubrimiento que provee el ejecutivo córdobes.
Ante la información de que la obra de esta planta fue frenada por Monsanto, Ortíz analizó que «lo hace al solo efecto de tirar en contra de los manifestantes a los 170 obreros que trabajan en la construcción».
Por último, lamentó el avance de la empresa en el país, así también como el de sus productos: «ya era nociva con su semilla Roundup pero ahora lanza una nueva semilla Intacta RR2 que, segun los medicos de pueblos fumigados, es mucho más nociva y contaminante. Veneno puro en comparación con la anterior. Es un peligro atroz para la población». En la misma línea recordó que Monsanto «produjo el agente naranja y el napalm que se arrojó sobre la población vietnamita» en la guerra que tuvo con Estados Unidos.
MM / GF / RG