marzo 25, 2025

Marita Verón: «Se apelará y se pedirá juicio político»

Marita Verón: «Se apelará y se pedirá juicio político»

Lo dijo en Punto de Partida Ramiro Rearte, Director de Radio Nacional de Tucumán, en relación al fallo, conocido el pasado martes 11 de diciembre, del juicio sobre la desaparición, en manos de redes de trata, de María de los Ángeles Verón.

En diálogo con Lucas Molinari y Omar Zanarini, Rearte analizó la decisión del Tribunal tucumano, el contexto en el que se da, y las implicancias a futuro. «La sentencia fue absolutamente inesperada en el tribunal de Tucumán, con la absolución de los trece imputados», comenzó relatando el periodista de Radio Nacional, y continuó así: «inesperada porque uno escuchó las audiencias, luego de escuchar a las victimas de trata, que dieron su testimonio ante los jueces de Tucumán, relatando como fueron marcadas, como habían sido secuestradas, como habían sido violadas, como habían sido vendidas, como habían sido obligadas a tener sexo con los propios imputados.»

«Uno creía o suponía que iba a haber una sentencia ejemplificadora, no solo para los trece imputados, sino también para todos aquellos que siguen con el delito de la trata de personas en Argentina», sentenció Rearte, expresando el sentimiento general reinante entre quienes asistieron al Tribunal para apoyar a Susana Trimarco, madre de Marita Verón. «Sin embargo el tribunal de Tucumán presidido por el Doctor Piedrabuena no  lo consideró así» continuó el  Director de Radio Nacional de Tucumán, «y esto generó la reacción del pueblo tucumano, y de gran parte de la sociedad que seguía de cerca este juicio, con la misma sensación de impunidad y de trago amargo por lo que significa la lucha de Susana Trimarco.»

En relación a las posteriores declaraciones de Susana Trimarco, Rearte expresó  que  «anoche cuando habló Susana desde la Fundación, un par de horas después de haberse leído el fallo, se la vio con el temple fuerte y con ganas de seguir no solamente buscando a Marita sino también marcando a los responsables de la trata de personas en Argentina.”

Respecto a como se vivió la jornada de sentencia en los Tribunales Tucumanos el pasado martes, Ramiro Rearte dijo:  “Yo creo que lo que se escuchó ayer y lo que se vio ayer, primero la actitud de demora constante en la lectura de la sentencia, sentencia que estaba convocada para las cinco de la tarde, luego se convocó para las siete de la tarde, y luego para las 21 horas, sin ningún tipo de justificación, no se dijo por qué, nadie se acercó a la puerta d Tribunales, que estaba cerrado. Te imaginas las jornadas tórridas que se viven en Tucumán en pleno diciembre, con Susana en la puerta, con Madres, Abuelas de Plaza de Mayo, con gente mayor esperando a que abran la puerta de Tribunales, ni siquiera tuvieron la delicadeza mocada para las cinco de la tardede hacerlos esperar en una sala contigua cómodos, rodeada de policía, de gendarmería, de servicios de inteligencia, era llamativamente extraña la situación.”

Consultado sobre los vínculos que puede llegar a tener la «corporación judicial» con el poder político tucumano, y con las redes de trata, Rearte dijo que «es extraño también que no haya habido ningún funcionario del gabinete de Alperovich en tribunales esperando la sentencia, ni uno, ni un ministro, nada. El único que estuvo presente fue el secretario de DDHH de la provincia, que es tercera línea cómodo. Pero del gabinete del Poder Ejecutivo provincial no hubo nadie».

Luego enfatizó:  «la vinculación política de la «Chancha Ale» con la política tucumana es conocida en Tucumán. En el Club San Martín de Tucumán maneja la barra brava el con su hermano, y el ex Gobernador Julio Miranda en el peor momento de su gestión, en el año 2002, se recuesta, como grupo para policial, en la remisería Cinco Estrellas de la que el dueño llamativamente era Rubén «la Chancha» Ale, y su pareja de entonces María Jesús Rivero; ellos hacían la función de remises y de patrulleros móviles, colaborando con la Policía tucumana. Ambos estaban acusados de ser los autores materiales e intelectuales del secuestro de Marita Verón.”

Por último el periodista de Radio Nacional brindó información sobre los pasos que seguirá la querella en su búsqueda de justicia: “Obviamente esto lo van a apelar los abogados de la Fundación, va a ir a la Corte, y de la Corte queda Casación, si queda en otro fallo adverso el pedido de los abogados dela Fundación, y sobre todo es importante lo que dijo Susana anoche, que es el pedido de juicio político a este tribunal de Tucumán».

MR/GF/RG

12-12-12 REARTE RAMIRO, DTOR RADIO NAC TUCUMAN, PUNTO DE PARTIDA

 

 

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados