junio 29, 2025

Héctor Amichetti analiza el 8N: «Mucho de rechazo, poco de propuestas»

Héctor Amichetti analiza el 8N: «Mucho de rechazo, poco de propuestas»

El Secretario General Adjunto del Sindicato Gráfico, Héctor «Gringo» Amichetti, compartió sus reflexiones sobre la manifestación opositora del 8N en Abramos la Boca.

En conversación con Mauro Cavallin, Ariel Weiman, Alicia Lado, Nadia Perez, Flor Faierman, Amichetti planteó que la manifestación se enmarca «en el contexto de toda una política opositora. Lo que se llama comúnmente la ciudadanía apolítica es una parte de esa expresión, que ha salido a las calles en número muy grande de personas, con una cantidad de reclamos que son contradictorios entre si».

Agregó que  «detrás de eso está intentando capitalizar esa insatisfacción un sector político, y da realmente una imagen lamentable… Me parece que ese sector político que no tiene masa popular de apoyo, busca en este número de personas insatisfecha conformar algún tipo de fuerza política.”

Amichetti planteó además que detrás de esta manifestación política se encuentran aquellos sectores del poder real que ven afectados sus intereses por el avance del proyecto nacional: «ahí están desde las grandes corporaciones, desde sectores de la Sociedad Rural, hasta las corporaciones mediáticas.”

“He visto mucho de rechazo, de insatisfacción, pero poco de propuestas, dijo el «Gringo», y esto se vincula con que no pueden vincular ese rechazo con alguna expresión política que se encargue de convertir esa insatisfacción en propuestas concretas distintas a las que maneja el actual gobierno.”

Según su visión, reacciones de este tipo son inherentes a los procesos de transformación política y económica como el que se está dando en Argentina. «Cuando hay un gobierno que lleva adelante un proyecto que va transformando cosas, que va tocando intereses, naturalmente tiene que ser un gobierno que confronte, porque es inevitable que cuando alguien toca intereses de grupos poderosos provoca reacciones».

En esa dirección, enfatizó que «esto, históricamente, ha generado la reacción sobre todo de sectores medios que toman eso como una cuestión de autoritarismo, de anti republicano, algunos lo llevan incluso hasta la expresión de dictadura, una barbaridad absoluta.”

El peronismo es un claro ejemplo de las reacciones que puede generar el avance transformador de un gobierno popular, y asi lo planteó el Secretario General Adjunto del Sindicato Gráfico: “si uno toma como referencia aquella multitudinaria manifestación cuando Perón empezó, antes de ser presidente, a implementar derechos laborales, conquistas que por supuesto afectaban el bolsillo de los sectores de poder, hubo manifestaciones tremendas, de más de 250 mil personas, como aquella del 19 de septiembre del ´45. Y realmente uno ve que detrás de esa manifestación de los sectores medios están los intereses reales… Esta reacción se da en un contexto histórico de un proceso de transformación.”

De todos modos, su conclusión al respecto es que «es muchísimo más importante el apoyo a esta transformación, este cambio, esta reactivación que se está produciendo en la economía y en la sociedad en general, que los rechazos.”

Por último el «Gringo» Amichetti advirtió que «hay que tener mucho cuidado de no regalar la calle a estos sectores medios, porque se daría un imagen como la del 8N, que no tiene relación con lo que es mayoritariamente la sensación del pueblo».

MR/GF/RG

 

09-11-12 HÉCTOR AMICHETTI,FGB,ABRAMOS LA BOCA

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados