julio 01, 2025

Persecución gremial en el Teatro Colón

Persecución gremial en el Teatro Colón
PERSECUCIÓN A LA ORGANIZACIÓN SINDICAL EN EL TEATRO COLÓN

José Piazza, músico trompetista, delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Teatro Colón, habló en el programa Punto de Partida de Radio Gráfica FM 89.3 sobre la resistencia de los trabajadores del Teatro a la persecución gremial por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En diálogo con Jonathan De Felipe, Sergio Isaza, Sofía Vinuesa y Emanuel Losada, Piazza habló sobre la decisión del Gobierno porteño de despedir a ocho empleados del Colón, siete de los cuales son representantes gremiales y pertenecen a la junta interna de ATE.

«El teatro envió un comunicado de prensa falaz» Piazza agregó que dentro de dos meses se elegirá el Directorio, y sabiendo que ellos tienen las mayores posibilidades, esta sanción tiene que ver justamente (con eso), porque ahora no se podrán presentar. «Es decir, se aseguran que el candidato sea de la Dirección del Teatro», expresó Piazza.

«La cesantía es totalmente ilegal»
«El Teatro está desfinanciado, que es llamativo, porque es un Teatro que quedó sin plata, los ciento ochenta y cinco millones Pablo García Caffi (Director del Teatro Colón) se los gastó», expresó Piazza.
Hubo una Conferencia de Prensa, donde «toda la oposición estuvo del lado nuestro», afirmó José Piazza.
«Acá debería intervenir el Ministerio de Trabajo como también la CGT (Confederación General del Trabajo), porque este es un ataque a todos los trabajadores organizados, no es solamente al Gremio ni a una Central Obrera, es a todos los trabajadores», señaló por último José Piazza.

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados