junio 30, 2025

Hay escuelas en pésimo estado

Hay escuelas en pésimo estado
Hubo colegios inundados y caídas de techos por las lluvias la semana pasada
«HAY ESCUELAS EN PÉSIMO ESTADO»
Lo afirmó Tomás Lerner, estudiante de la Escuela Mariano Acosta de la Ciudad de Buenos Aires e integrante de la Federación de Estudiantes Secundarios, en Radio Gráfica FM 89.3
En conversación  con Jonathan De Felipe y Sergio Isaza del programa Punto de Partida, Lerner señaló «que el año pasado pudimos conseguir en el Mariano Acosta el Plan de Obras que veníamos exigiendo hacía tres años, gracias a la toma y la movilización del movimiento estudiantil que se viene cumpliendo en nuestro colegio», pero destacó «que en otros colegios de la Ciudad no recibieron el Plan de Obras, no se realizaron las obras, no recibieron la clausura y siguen en estado pésimo, por ejemplo el Normal 9, que sigue con una situación edilicia muy precaria», dijo Lerner.
«El fin de semana pasado nos encontramos con los destrozos por la lluvia, un montón de colegios inundados, por ejemplo el Normal 5, varios colegios que sufrieron caídas, un primario de Barracas tuvo caída en su techo, en el colegio Rumania se cayó un pedazo de cielorraso», denunció el estudiante.
«La cobertura no tendría que haber sido los destrozos que generó la lluvia, sino el pésimo estado en que siguen estando los edificios de la Ciudad» denunció Lerner.
Lerner también señaló que falta personal de mantenimiento en muchos colegios, lo que genera que las cosas que se van cayendo o rompiendo no haya quien las pueda arreglar.
Nos estamos organizando en la Federación de Estudiantes Secundarios (FES), estamos tratando el tema de las cámaras de seguridad, que no sólo es anticonstitucional, que tiene un mensaje bastante feo para la sociedad: Ir a vigilar a los estudiantes como si ahí radicara el problema de seguridad.
«Los problemas de seguridad son de las puertas (de las escuelas) para afuera, esa es la realidad», dijo Lerner.
Por otra parte y en referencia a la movilización de los estudiantes chilenos, Lerner resaltó: Me llena de orgullo que haya chicos de nuestra edad que hagan lo mismo en otro país. «Ellos tiene un problema mucho más grande, es que la eduación está privatizada, la tienen que pagar ellos mismos», comparó Tomás Lerner.
«Lo que ellos están haciendo allá (en Chile) es lo que nosotros hacíamos en Capital Federal. Tienen mucha imaginación. Ojalá que les vaya bien. Desde la FES vamos a realizar un video en solidaridad», destacó el estudiante secundario.
Por último, Lerner anunció que con motivo de recordar «La Noche de los Lápices» el próximo 16 de septiembre, están organizando como todos los años una gran movilización junto a los organismos de Derechos Humanos. En el Mariano Acosta estamos organizando la Jornada, los estudiantes de primer año irán a conocer lo que fue la ESMA, con talleres, charlas y proyecciones. Con la Federación de Estudiantes Secundarios el 1º de septiembre van a tener un encuentro homenaje con Estela de Carlotto, donde los estudiantes vamos a reconocer la lucha de ella y de las Abuelas de Plaza de Mayo a lo largo de todos estos años.

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados