julio 01, 2025

CANPO: Trabajar por la grandeza del país

CANPO: Trabajar por la grandeza del país
Nelson González, productor agropecuario de la provincia de La Pampa e integrante de la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO) habló con el programa Punto de Partida de Radio Gráfica FM 89.3 que conducen Jonathan De Felipe, Daiana Ducca y Sergio Isaza.
 
González explicó qué significa CANPO, cuyo lanzamiento se produjo la semana pasada con un acto en el Estadio Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires y que contó con la presencia de la Presidente de la Nación, Cristina Fernández.
El ruralista pampeano se refirió al cambio producido en los productores agropecuarios desde el conflicto de la Resolución 125 en el año 2008 hasta la actualidad, sobre todo a partir de que comenzaron a asociarse en cooperativas.
González afirmó que los productores agropecuarios tienen una muy buena rentabilidad, resultado de las políticas públicas del gobierno nacional y que no les preguntan a los productores de donde vienen, sino si están dispuestos a trabajar por la grandeza del país.
«Entendemos que trabajar una nueva ruralidad es lo que necesitamos todos los argentinos»
«Hay cambios que pasan por asociarnos los chacareros chicos porque la mayor parte de la tajada se queda en los intermediarios»
«Cuando surge el problema de la 125 una gran mayoría se prendió en esa protesta sin analizar exactamente a que apuntaba»
«Estaba claro que el manejo de todo lo que sucedió con el campo era destituyente, lo que querían era que Cristina (Fernandez) se fuera» 
«Los valores que tienen el grano y la carne son muy importantes»
«Formamos cooperativas, asociarnos y juntarnos es la salida real y concreta para el productor» 
«Trabajemos en pos de cambiar nuestro país»
 
Escuchá el discurso de la presidenta Cristina Fernández, que encabezó en el estadio Luna Park el plenario de la Corriente Agraria Nacional y Popular (Canpo). En el acto técnicos, militantes, profesionales y referentes del sector agropecuario de veinte provincias argentinas presentaron aportes para la política del sector.

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados