julio 05, 2025

Feriazo en INDEC | «El gobierno pretende excluir y expulsar a los sectores populares»

Feriazo en INDEC | «El gobierno pretende excluir y expulsar a los sectores populares»

Los trabajadores del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) realizaron un “feriazo” en las puertas del organismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para exigir la recuperación salarial y la apertura de paritarias. La jornada fue convocada por el gremio de los trabajadores estatales ATE – CTA Autónoma y contó con el acompañamiento de la organización que nuclea a los productores, la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).

Raúl Llaneza, delegado general de ATE INDEC, dijo al móvil de Radio Gráfica que “luego de tres años y medio de gestión del gobierno macrista no pudieron controlar la inflación que según decían era tan sencillo. De la mano del problema inflacionario viene la pobreza y la indigencia”.

“Este gobierno tiene una dirección de la política económica que es de ajuste y de exclusión de los grandes sectores populares. El dato es que desde diciembre de 2015 a marzo de 2019 hay un 100 por ciento de variación de precios, que la mayor parte de eso es una inflación que golpea a los sectores populares porque es de alimentos y bebidas no alcohólicas” explicó Llaneza y completo: “hay una intención del gobierno de ajustar y ajusta, excluye y expulsa a compañeros y compañeras del trabajo formal al trabajo informal en primer lugar y a muchos a quedarse desempleados”.

Además se refirió a la situación de los trabajadores del INDEC: “Más del 70 por ciento de los trabajadores son precarios, plantas transitorias y monotributistas. Y dentro de ese universo de trabajadores de más de 1500 personas, el 68 por ciento no alcanza el nivel de la canasta alimentaria. Es decir, están por debajo de la linea de pobreza”. Y consideró: “Es llamativo que este gobierno que tiene al INDEC como una de sus joya precarice dentro del organismo y pague salarios miserables”.

Axel, de la Unión de Trabajadores de la Tierra, que apoyaron la convocatoria manifestó: “Venimos a apoyar la lucha porque se abran las paritarias de los trabajadores del INDEC”.

Los trabajadores vendieron su producción a un “precio justo“, de 20 pesos, para visibilizar las diferencias en la cadena de comercialización, que ponen en desventaja al productor y al consumidor.

Nota de Agencia FARCO

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados