
Organismos de derechos humanos convocaron a concentrarse frente al Ministerio de Defensa este jueves a las 17, contra el decreto de Mauricio Macri que autoriza a las Fuerzas Armadas a involucrarse en la seguridad interior. Carlos Pisoni, referente de H.I.J.O.S. Capital advirtió que esta medida «significa un retroceso a los derechos conquistados y a este logro que hemos conquistado en los últimos 35 años, que es que los militares no estén en la calle».
En comunicación con Desde el Barrio, Pisoni resumió que esta medida es un retroceso «en estos 35 años ininterrumpidos de democracia». Además, aclaró que «con este decreto se habilitaría a que integrantes de las Fuerzas estén en una esquina haciendo controles o participando de manifestaciones», lo que «es muy preocupante, alarmante, ya que va de la mano de la creciente violencia represiva«.
«Los tiempos cambian, las formas cambian. No creo que estemos viviendo en una dictadura, tenemos una democracia imperfecta y las Fuerzas Armadas no son las mismas que en la dictadura. En nuestro país estamos viviendo un récord democrático, pero el aparato represivo siguió intacto. En el año 2003, los genocidas seguían en las calles y con Néstor Kirchner se empezó con una nueva política pero, evidentemente, no alcanzó y hace falta un cambio más estructural de las fuerzas de seguridad«, explicó en Radio Gráfica.
En ese contexto, remarcó la necesidad de que «seamos millares» este jueves en la manifestación al Ministerio, y otros puntos del país, porque «queremos seguir viviendo en democracia, sin los militares en la calle».
CP/GF/RG