
En la tarde de hoy los medios comunitarios de la Argentina se manifestaron frente al ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones). Exigiendo el cumplimiento de la ley de servicios de comunicación audiovisual (26.522). Cabe destacar entre los reclamos el pago de los proyecto FOMECA (Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual) adeudados y la habilitación de los canales de TV Comunitaria. Como es el caso de Barricada TV que está siendo interferida por Canal 13 en el 33 de TDA (Televisión Digital Abierta).
Siendo las 16hs los referentes de los medios populares organizados en el espacio «Interredes», entraron al ENACOM. En la planta baja del edificio ubicado en Perú e Yrigoyen se desarrolló un breve acto. La bandera con la consigna «Sin Medios Comunitarios No Hay Democracia» unificaba el reclamo.
Luego de meses de promesas incumplidas, las radios y televisoras comunitarias se plantean un plan de lucha para lograr las reivindiciones del sector. Fue en ese sentido muy importante la presencia en el acto de dirigentes sindicales de SADOP CAPITAL, SIPREBA, SATSAID, UTE-CTERA, entre otros.
Acompañando a Radio Gráfica estuvo la militancia del sindicato Federación Gráfica Bonaerense. Jorge Thierbach, secretario general adjunto de los gráficos, expresó: «Esta es la lucha de la defensa de la comunicación popular. Nos sentimos parte integrante de esta movida porque como Federación Gráfica somos parte constitutiva del Colectivo de Dirección de Radio Gráfica porque entendemos que las radios comunitarias son la posibilidad de visiblizar absolutamente todo aquello que los otros medios no van a hacer porque responden a los intereses de los monopolios, porque responden a los intereses de aquellos que hoy nos están gobernando. ¿Qué podemos pensar? Si son absolutamente coherentes en la destrucción de la salud, en la destrucción de la educación, en la destrucción de los trabajos territoriales ¿Qué otra cosa podía pasar con la comunicación? Por eso, la movilización es la única respuesta posible frente al embate de este gobierno anti-popular, frente a este gobierno reaccionario».
No hubo respuesta. Sólo un llamado de un alto directivo del ENACOM a los refernetes de Interredes pidiendo que suban a reunirse, en medio de la protesta. Mariela Pugliese, presidenta del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), explicó a Radio Gráfica que su respuesta fue: «¿Si subimos nos van a dar la fecha de pago de los FOMECA?», a lo que el funcionario respondió de manera negativa. Por eso no hubo reunión. Lo cual deja por delante un escenario conflictivo en la relación Gobierno Nacional y medios comunitarios.
LM/GF/RG