octubre 13, 2025

Nieta 117: «Hay una familia que la está esperando»

Nieta 117: «Hay una familia que la está esperando»

Este lunes se dio a conocer, a través de una conferencia de prensa de Abuelas de Plaza de Mayo, la recuperación de la identidad de la Nieta 117. La jóven de 37 años, cuyo nombre aún no fue revelado públicamente, es hija Walter Domínguez y Gladys Castro, quienes eran militantes del Partido Comunista Marxista Leninista de Godoy Cruz, Mendoza, desaparecidos en 1977.

El Subsecretario de Promoción de Derechos Humanos de la Nación, Carlos Pisoni, reflejó en Punto de Partida que la noticia es «una alegría, no hay otra palabra para describir cuando encontramos una persona que estuvimos buscando desde hace años». La nieta recuperada 117 es «una hermana más, una nieta más que se suma a esta búsqueda de las Abuelas y el Estadio Nacional a través de la CONADI».

«Hay una familia que la está esperando, estamos esperando el encuentro», aseguró Pisoni.

pisoniEn diálogo con Lucas Molinari, comentó que la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) «se forma a pedido de las Abuelas en los años 90 y lo que hace es replicar el trabajo su desde el estado nacional». Esta institución cuenta con «equipos que reciben denuncias e investigan y de psicólogos que hacen aproximaciones a quienes pueden ser casos de hijos de desaparecidos».

Este caso «fue una investigación de la CONADI que derivó a las Abuelas de Plaza de Mayo y, después de largas investigaciones, se llamó a la nieta 117 para decirle que había indicios de que podía ser hija de desaparecidos y le preguntaron si estaría dispuesta a hacerse el análisis de sangre». Posteriormente «ella accedió y tuvimos la gran noticia de que dio positivo».

En relación al trabajo impulsado por las Abuelas de Plaza de Mayo en búsqueda de restituir la identidad de sus nietos, el subsecretario de Promoción de Derechos Humanos de la Nación informó que «el año 1984 fue en el que más se recuperaron nietos», ya que fue el posterior tras terminarse la dictadura cívico – militar.

Para finalizar, destacó que «el estado ha tomado la política de encontrar a los nietos como pública porque son personas que viven con otra identidad, cumplen años otro día y hasta sus padres adoptivos pueden haber sido los asesinos de los biológicos».

MM / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados