julio 06, 2025

De la sangre de los mártires a las cenizas de los traidores

Por Ariel Magirena *

El 9 de Junio es una de las fechas negras para el movimiento obrero organizado. La noche de ese día, en 1956 la dictadura decide, para escarmentar al peronismo que ya se había convertido en resistencia, comenzar con el fusilamiento de obreros en un basural de José León Suárez.

El peronismo derrocado nueve meses antes realizó su primera tentativa de retomar el poder mediante un estallido de base militar con algún apoyo civil activo. La proclama firmada por los generales Valle y Tanco fundaba el alzamiento en una descripción exacta del estado de cosas. El país, afirmaba, “vive una cruda y despiadada tiranía”; se persigue, se encarcela, se confina; se excluye de la vida cívica “a la fuerza mayoritaria”; se incurre en “la monstruosidad totalitaria” del decreto 4161 (que prohibía siquiera mencionar a Perón); se ha abolido la Constitución para liquidar el artículo 40 que impedía “la entrega al capitalismo internacional de los servicios públicos y las riquezas naturales”; se pretende someter por hambre a los obreros a la “voluntad del capitalismo” y “retrotraer el país al más crudo coloniaje, mediante la entrega al capitalismo internacional delos resortes fundamentales de su economía”. (Rodolfo Walsh-Operacion Masacre).

En 2015, un gremialismo de burócratas ofende la memoria de los mártires de la revolución social declarando un paro compulsivo al gobierno que le devolvió los derechos después del genocidio y la traición. Pero recuerden sus dirigentes la advertencia que les hizo Evita, porque «con la ceniza de los traidores construiremos la Patria de los humildes».

* Los Domingos No Son Puro Cuento / Radio Gráfica

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados