marzo 22, 2025

Se lanza la Diplomatura en Ley de Medios en varias regiones del país

Úrsula Asta, periodista de Radio Gráfica y Coordinadora de la Diplomatura en Ley de Medios y Reconversión Cultural en la Universidad Nacional de Avellaneda habló con Panorama Federal.

La propuesta pedagógica resultado del trabajo conjunto del Programa Universitario de Comunicación Audiovisual (PUCARA), la Universidad Nacional de Villa María, la Secretaría de Políticas Universitarias y un conjunto de Universidades nacionales comienza el sábado 25 de abril y se extenderá en un total de 14 encuentros hasta el mes de noviembre del corriente año.

La Diplomatura sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que abordará distintos módulos de dicha norma, se lanzó el año pasado en la Universidad Nacional de Villa María y es parte del PUCARA, pero «en este año 2015 se ha ampliado a otras universidades nacionales, y se va a cursar en simultáneo en diez lugares del país, entre ellos la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV)», informó Asta.

La Diplomatura se dictará en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, también en las ciudades de Córdoba, Villa María, Bialet Masse, en la provincia de Córdoba; en Paraná y Concordia en la provincia de Entre Rios, en Viedma, provincia de Río Negro; en Corrientes Capital donde estará participando la Red de Comunicadores del MERCOSUR y en Goya junto a la Asociación Civil de Comunicación Comunitaria y en Posadas en la provincia de Misiones.

Siguiendo la impronta de la Ley 26522, la Diplomatura tiene un carácter federal pronunciado. «Algo interesante vinculado con ese espíritu federal, es que además de las clases y talleres que van a coordinar los docentes en cada sede, se van a dar teleconferencias simultáneas en esos diez puntos del país y un intercambio con los estudiantes» de cada región, expresó la Coordinadora, y agregó que «puede ser una experiencia interesante: no es lo mismo lo que vive un trabajador, un estudiante o un militante en Buenos Aires que en otras zonas de la Argentina».

La Diplomatura pueden cursarla estudiantes pero también personas que no cursen estudios regulares, está abierta a la comunidad, porque uno de los objetivos es que la Ley 26522, «que es una herramienta del pueblo argentino, llegue a la mayor cantidad de actores sociales posibles», destacó la periodista.

La inscripción es libre y gratuita y los interesados pueden hacerlo por Internet en www.diploleydemedios.undm.edu.ar.

Por último, Asta analizó que «una ley no sirve nada si no es conocida y apropiada por su pueblo; esta Ley entiende a la comunicación como un derecho humano, por eso nos pertenece a todos», concluyó.

AW / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados