
La Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala (CEEZ), Neuquén, distribuye energía al 70% de los usuarios de la provincia de Neuquén. También, posee una estación de GNC, una farmacia social, dos canales de televisión y una radio FM. Su presidente Néstor Zambelli analizó el nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones y el abanico de posibilidades de expansión que propone.
En comunicación con Punto de Partida, relató la trayectoria de CEEZ. «En los años 60, bajo las normativas de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, la cooperativa tenía todo listo para largar en el año 66 con televisión y tardó un año en poder iniciar las emisiones porque en aquella ley no existían las cooperativas».
En contraposición, «con Argentina Digital, es la primera vez que aparecen las cooperativas dentro de la ley y eso es muy importante».
Actualmente, respecto a la prestación de servicios «se produce tal desventaja que hay cooperativas que compran el mega a más de 3.000 dólares y otras que compran a 300 dólares depende de la competencia. Esto es lo que el estado tiene que regular».
«Para poder brindar el servicio a precio justo y razonable, necesitamos esa equidad en megas y paquetes de televisión», ratificó.
En comparación en el 33% que plantea la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para el sector sin fin de lucro, reflejó que en la nueva ley de telecomunicaciones «hay que agregar esas regulaciones porque es única forma de defendernos antes los capitales monopólicos».
MM / GF / RG