
Gabriela Eroles, trabajadora social del Área Programática del Hospital Argerich, fue entrevistada en Punto de Partida, a raíz de la situación que se vivió en el barrio de La Boca que terminó con la muerte de Gonzalo Reinoso, un joven de 16 años.
En dialogo con Lucas Molinari, relató la grave situación vivida por los vecinos como consecuencia del asesinato y de la falta de presencia estado que se observa en el barrio. «El domingo cerca del mediodía hubo un enfrentamiento entre dos jóvenes en un parador del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde murió un chico muy querido del barrio con el cual hemos trabajado con otras instituciones«, relató
Y agregó :«Esto provocó una reacción muy fuerte del barrio contra el parador , contra la prefectura y la metropolitana. Estaba justamente Gastón Aguirre «el motochorro de la boca» y la metropolitana se ensañó con él, le pegaron y hay una causa contra la metropolitana por lesiones. La gran bronca de los vecinos es que la noticia fue esa, que detuvieron al motochorro de La Boca y no el reclamo de los vecinos del barrio»
Además Gabriela Eroles que trabaja en el Barrio de La Boca hace 20 años, se refirió al accionar de las fuerzas de seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y dijó: «Los vecinos cuentan que el enfrentamiento entre la metropolitana y los vecinos del barrio fue terrible, comentan que la metropolitana rompía cascotes contra el piso y se la tiraba a los vecinos»
«La policía metropolitana tiene mucha presencia en La Boca y en particular en el Barrio Chino, siempre está dando vueltas por ahí, pero la verdad es que esa presencia termina no haciendo nada, se mira el hacer de grupos de bandas, de tiroteos, de protestas, pero no resuelven nada es una presencia sin presencia que hasta genera mas violencia. Y lamentablemente la respuesta del Ministerio de Seguridad de Nación y de la Metropolitana es que los vecinos vayan a las oficinas de las fuerzas de seguridad y no con presencia de ellas», afirmó Gabriela Eroles.
Por último se refirió también al desalojo de los vecinos de la calle Necochea y al proyecto del Distrito de las Artes que no soluciona la problemática de vivienda sino que expulsa del barrio a sus habitantes.
MC/GF/RG