marzo 26, 2025

Sentencias por la Masacre de Trelew: las voces de los militantes

Sentencias por la Masacre de Trelew: las voces de los militantes

A 40 años de la Masacre de Trelew, en la que fueron fusilados 19 militantes que no lograron escapar tras la fuga del 15/8/1972, llegaron las sentencias. Luis Emilio Sosa, ex capitan de Corbeta; Carlos Marandino, ex cabo primero y Emilio del Real, ex capitan, fueron condenados a cadena perpetua en carcel comun. En cambio, Ruben Paccagnini, ex jefe de la base Almirante Zar (donde se fusiló a los militantes) y Jorge Bautista, quien hizo el sumario (acusado por encubrimiento) fueron absueltos.La querella anunció que va a apelar el fallo.

La sentencia se conoció en el centro Cultural Municipal «José Hernández», de Rawson. La militancia estuvo presente. Los enviados especiales de Radio Gráfica recopilaron los testimonios de los mismos.

Paulina, Colectivo Militante «Estamos acá, una vez más, esperando que la sentencia sea favorable para nosotros. Que se declare que sean estos juicios de lesa humanidad y que le den sentencia perpetua a todos los acusados. Y así seguir difundiendo y seguir apoyando estas causas políticas que tienen que ver con la memoria, la verdad y la justicia»


PAULINA, COLECTIVO MILITANTE

Rodrigo, Juventud del Sindicato Federación Gráfica Bonaerense «nos parece ejemplificadora (la sentencia) si sentencian a perpetua crimenes cometidos antes de la dictadura. Que tienen que ser tomados como lesa humanidad ya que vinieron del estado», «En el recuerdo de ellos. la lucha, la continuamos nosotros»

RODRIGO, JUVENTUD FGB

Mauro, corriente Nacional Martín Fierro «hoy volvemos por… no venganza, la palabra no es venganza. La palabra es buscar justicia. Justicia es lo que estamos buscando hoy»

MAURO, MARTIN FIERRO

Victoria, UTE (Unión de Trabajadores de la Educación) «Estoy muy contenta de estar acá, participando esta sentencia histórica, que nos debíamos como pueblo argentino»

VICTORIA, UTE

Miguel, secretario de Derechos Humanos AGTSyP (Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro) «La importancia de este juicio es que, a mi entender, lo que pasó acá, con estos fusilamientos, fue un laboratorio de lo que vino después, en el 76»

MIGUEL, SEC DD HH AGTSyP

Cristina, Frente de mujeres K, pidió  “Juicio y castigo para todos los genocidas y también para los civiles. Es una cosa que tenemos que remarcar que los civiles que fueron cómplices tienen que pagarlo.”

CRISTINA, FRENTE MUJERES K

Juan Manuel Díaz, militante de La Campora Trelew, opinó que “Esto para la ciudad de Trelew y la ciudad de Rawson es muy importante, enjuiciar a las personas que cometieron este crimen, y que esta fecha sea recordada como una fecha patria.”

JUAN MANUEL DIAZ, CAMPORA TRELEW

Juan Legizamon, de Nuevo Encuentro, dijo que “Tenemos la expectativa de que salga perpetua y cárcel común para los genocidas, los fusiladotes.

JUAN LEGUIZAMON, NUEVO ENCUENTRO

Leonardo, militante de  JP Descamisados, espera “Que esto pueda abrir la puerta para que se puedan juzgar los delitos de lesa humanidad que se cometieron antes de la dictadura militar.”

LEONARDO, JP DESCAMISADOS

Nestor, del  Movimiento Evita Trelew, considera que “Este día maraca un hito en la história, espero que la justicia esté a la altura de los acontecimientos.”

NESTOR, MOV EVITA TRELEW

Raquel Caprano, miembro de  Espacio Docente Chubut: “ Queremos que la sentencia sea la que corresponde. Que quedé claro que fue un delito de lesa humanidad, que es un genocidio y que fue encauzado como un delito de estado. Fue el primer antecedente de una política de estado de exterminio hacia los sectores combatíbos.”

Eugenia, de la Argupación La Monteagudo de Pto. Piramide, dijo “Estamos aca esperando que todo se dé como estamos esperando hace tanto tiempo. Creo que lo mas significativo tiene que ver con la gente que hoy se levantói de nuevo en Trelew, en Rawson, en Madryn para hacer presencia aca y acompañar el normal desarrollo de este juicio”

EUGENIA, LA MONTEAGUDO

La Garganta Poderosa“Desde la Garganta Poderosa lanzando un grito de justicia por el juicio que se desarrolla acá en Trelew en condena a la masacre de 1972. Desde las villas seguimos resistiendo y seguimos luchando.”

GARGANTA PODEROSA

Guadalupe miltante de La Capitana opinó que  “Es el primero hecho genocida que sentó las bases para lo que iba a pasar después, entnces que hoy se esté juzgando nos da una base para seguir con los juicios.”

GUADALUPE, LA CAPITANA

Jesus, compañero militante de la  CP 17 de Agosto, pedía “Que se juzgue a los genocidas hijos de puta estos y que realmente se pueda hacer justicia. Estaría bueno que se siente un precedente y que se ingresen dentro de los crímenes de lesa humanidad todos los crímenes anteriores a la dictadura.”

JESUS, 17 DE AGOSTO

MR / MM / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados