Humberto Tumini, dirigente del Movimiento Libres del Sur, integrante del Frente Amplio Progresista, habló con el programa Abramos la Boca.
En diálogo con Alicia Lado, José Acuña y Mauro Cavallín, Tumini expresó que no ha emitido opinión sobre la designación de Martín Sabbatella para ocupar la presidencia dela Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, “porque lo tiene que designar el Poder Ejecutivo y designará a quien crea conveniente para conducir ‘un nervio tan sensible del Poder Ejecutivo en estos momentos”, sostuvo.
“Lo que dije es que si Martín Sabbatella aceptaba la designación y era designado lo que correspondía era que renunciara a su banca” (de diputado nacional), reclamó Tumini.
«Si Sabbatella renunciara a su banca el que tiene que asumir en su lugar es nuestro compañero, dirigente de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Cevallos”, dijo el dirigente cordobés.
La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual impide que cualquier integrante del Directorio dela Autoridad Federal desempeñe simultáneamente otro cargo institucional en cualquiera de los tres poderes del Estado, pero no exige su renuncia a dicho cargo. Martìn Sabbatella está habilitado para pedir licencia.
“Sabbatella tiene que renunciar si tiene la ética que pregona”, afirmó Tumini, quien recordó que cuando Sabbatella fue candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires en el año 2009, “en la lista que conformamos en un acuerdo entre su partido y el nuestro, él dijo ‘que renunciaba a la Intendencia de Morón, porque hay que ser coherente y no se puede tener dos cargos al mismo tiempo, y como él estaba dispuesto a ser diputado nacional dejaba la Intendencia Lucas Ghi” (actual Intendente de Morón, electo en octubre de 2011 por el Partido Nuevo Encuentro).
«Ahora es una situación similar”, comparó Tumini, porque, señaló que Sabbatella “va a asumir un cargo ‘pesado’, ‘importante’, seguramente de muchísimo conflicto en el Gobierno Nacional y no transitoriamente, sino por un tiempo prolongado”.
“Si nos guiamos por lo que él entiende que es la ética, que nosotros compartimos, debería renunciar a su cargo y dejar que ingrese Jorge Cevallos ala Cámara”, insistió el dirigente de Libres del Sur y recordó, “que es lo que hizo el Presidente dela AFSCA a quien él reemplaza, Santiago Aragón, quien era diputado y cuando fue designado al frente de dicha Autoridad Federal renunció al cargo de diputado”.
Tumini cuestionó al kirchnerismo al señalar que para el oficialismo “cuando hay intereses no hay ética”.
“Yo tengo una visión distinta de la política: la ética existe en cualquier momento y lugar. Justamente cuando hay intereses de por medio más ético se debe ser”, señaló.
Cuando uno está en una función de gobierno y hay intereses que lo lleva a la posibilidad de enriquecerse, que predomina se preguntó Tumini: ¿los intereses o la ética? Predomina la ética, no el interés, se respondió.
Sin embargo, dijo el dirigente de Libres del Sur, «el kirchnerismo argumenta acá lo que hay es un interés político» -para mantener dos cargos contrapuestos entre sí que va a significar entre otras cosas que haya un diputado menos en la Cámara-, y subrayó que ese movimiento político “es poco proclive a la ética en todas sus acciones”, disparó.
«Vamos a ver si el amigo Martín Sabbatella mantiene su ética o adquiere la ética del kirchnerismo», que según Tumini se resume a «tiene que subir un opositor y cómo van a dejar subir a un opositor”.
“Martín Sabbatella hizo un acuerdo (en el año 2009) con nosotros opositor al Gobierno de Kirchner”, opinó Tumini. “Sabbatella declaraba en la Campaña en contra de la candidatura (a diputado nacional en la Provincia de Buenos Aires por el Frente Para la Victoria) de Néstor Kirchner”, expresó Tumini. Por lo tanto, si de justicia política se refiere, “expresa mucho más Jorge Cevallos el pensamiento que lo llevó a Martín Sabbatella a legislador que el posicionamiento político (actual) de Sabbatella”, opinó el dirigente cordobés.
“Al poco tiempo de resultar electo Sabbatella legislador nacional se pasó con el kirchnerismo. En otra época ese tipo de conducta era sumamente cuestionada”, señaló Tumini.
Tumini recordó “que Alberto Fernández (ex Jefe de Gabinete durante la presidencia de Néstor Kirchner y en el comienzo del primer mandato de Cristina Fernández) lo incorporó al bloque del Frente Parala Victoria en la Ciudad de Buenos Aires a Borocotó”.
“Eso pasó a la historia como ‘borocotizarse’, es decir, venderse”, sostuvo Tumini, para finalmente considerar que “la ética y los intereses no suelen ir de la mano en los conceptos de quienes nos gobiernan”.
AW/GF/RG.
28-09-12 HUMBERTO TUMINI,LIBRES DEL SUR,ABRAMOS LA BOCA