
Jorge Degli Innocenti, presidente de bloque de concejales por el Frente Para la Victoria en Avellaneda, dio su visión sobre las elecciones que se avecinan, en Punto de Partida.
En relación a la Ciudad que pertenece, reflejó que «la campaña de cara a las PASO la hacemos con nuestra gestión que es muy importante». Enfatizó «tenemos un distrito muy prolijo con gran cantidad de obras» y en base a eso «acompañamos la formula Scioli – Zannini con nuestro trabajo». También forma parte de la campaña «el trabajo en los barrios que realiza nuestra militancia juvenil de organizaciones locales y nacionales como La Cámpora, el Movimiento Evita y tantas otras».
En relación a las dos formulas ejecutivas para la Provincia de Buenos Aires que presenta el Frente Para la Victoria de cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 9 de agosto, Degli Innocenti reveló «la decisión es ser neutrales» aunque eso «no significa que estemos desentendidos» a la vez que informó en Avellaneda «vamos con las dos boletas». Planteó que, entre Domínguez – Espinoza y Fernández – Sabbatella, «las diferencias no son tan grandes» y adelantó que «el 10 de agosto nos va a encontrar unidos trabajando por quien haya ganado».
Aún ratificando la neutralidad sobre las formulas, analizó que «hay muchos compañeros peronistas que se sienten más cómodos votando la formula que integra el presidente del Partido Justicialista en la provincia (Espinoza) que a la que lleva como candidato a un compañero (Sabbatella) que forma parte de los sectores transversales».
La candidatura a intendenta de Avellaneda por el PRO de Gladys González está en duda debido a los pedidos de impugnación que recibió. «Soy el que lo planteo políticamente», admitió el jefe del bloque FPV de concejales aunque aclaró que «los que denunciaron formalmente en la justicia electoral fueron de la Unión Cívica Radical, uno de sus partidos aliados». Comentó que la candidata macrista «nunca vivió en el distrito, es de Bolivar y vive en la Ciudad de Buenos Aires. No conoce el distrito, es una falta de respeto que no tengan un candidato local».
Por último, se refirió al tema Riachuelo. Desde el gobierno de Avellaneda «con ACUMAR estamos intentando poner en valor el camino de sirga que nos permite trazar un recorrido para los camiones de gran porte y que no circulen por el distrito», puntualizó. Sobre la posibilidad de navegabilidad admitió que «los barcos son vida, sería bueno que vuelvan los barcos y astilleros, que no son contaminantes y representan trabajo» señalando que la cuenca «está contaminada por los residuos de las fábricas».
MM / GF / RG