febrero 04, 2025

Alejandro Crivisqui: “Macri representa la doctrina unitaria”

El periodista formoseño Alejandro Crivisqui caracterizó a las propuestas del candidato presidencial Mauricio Macri, como el pensamiento del viejo unitarismo que hoy representa el espacio Cambiemos.

En comunicación con el programa Panorama Federal, Crivisqui señaló que lo que se viene proponiendo desde Cambiemos significa un retroceso a la vieja doctrina Unitaria y que ya lo habíamos vivido con las políticas neoliberales de los 90, del ajuste y la represión que existió durante el gobierno de la Alianza.

También, el comunicador destacó que en Formosa el ambiente político es de plena campaña electoral. El intendente saliente Fernando De Vido del Frente Para la Victoria y el que saliera electo gobernador de ese mismo espacio político Fernando Jofré “se encuentran juntos con la militancia en la calle discutiendo el voto y haciendo campaña por la formula Scioli-Zanini”.

Crivisqui consideró que es “lo que debe hacer cualquier militante del campo nacional y popular, porque el 22 (de noviembre) no está en juego cambiar un celular por algo más moderno, está en juego la patria”.

El periodista vaticinó “que si ganara el candidato del espacio Cambiemos se tildaría nuevamente a Formosa como una provincia inviable”, y recordó “el impulso vital que Néstor Kirchner le dio  para que aquella fuera un territorio vital para la nación y productivo para la economía”.

Crivisqui destacó que “Daniel Scioli vino a firmar el Segundo Acta de Reparación Histórica que beneficia especialmente a las comunidades originarias”, y recordó que la primera había sido fomentada y firmada por el ex presidente Kirchner.

Crivisqui hizo un repaso de la obras que el gobierno nacional implementó en la provincia como las redes de gas natural y la obra del acueducto que firmó Cristina Fernández de Kirchner, “que permitirá traer agua potable del rio Pilcomayo a todo el territorio provincial”, asegurando “un mayor progreso en lo habitacional como en lo industrial y en los polos científicos y energéticos, para acabar con el desempleo histórico que hay en Formosa”.

Por último, el comunicador habló del representante de Cambiemos en la Provincia, Ricardo Buryaille, “quien pertenece a la Mesa de Enlace y tuviera relaciones con la Junta Militar” de la dictadura que gobernó a la Argentina entre 1976 y 1983, “y se pasea por los canales de televisión hablando del cambio, pero nadie le pregunta por sus deudas con el estado nacional contraídas durante aquella dictadura ni por las denuncias de trabajo esclavo ni por la represión que fomentó contra los pueblos originarios donde hubo incluso muertos”, y se interrogó “¿estos son los representantes del cambio?”.

AB / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados