El ballotage presidencial del próximo 22 de noviembre y las elecciones en el club Atlético Boca Juniors en diciembre, fueron los ejes de la entrevista que el programa De acá para Allá, por la Gráfica, mantuvo con Roberto Digón, histórico dirigente sindical peronista y boquense.
“Hay una parte de la sociedad que no se resigna a perder privilegios, y por el otro lado, están las personas que han sido incluidas a más beneficios tras estas políticas de Estado en estos últimos 12 años. Por el otro lado, están los que plantean un presunto cambio, ellos tienen muy claro lo que es arriesgar desde lo económico, lo social y lo político y esto ya sucedió en la historia nacional», señaló Digón.
En diálogo en Radio Gráfica, el ex diputado nacional, Digón parafraseó a Arturo Jauretche al expresar que «Don Arturo decía que una parte de la clase media cuando vive bien, vota mal y cuando vive mal, vota bien. Es correcto que se quiera mejorar pero sin arriesgar lo que se ha conseguido. Quien encabeza la derecha en la Argentina tiene todos los antecedentes con sus economistas para privilegiar al sistema financiero y al internacional, perjudicando la industria nacional y a toda la sociedad».
“Veo una gran reacción del peronismo con relación a la candidatura de Daniel Scioli. Los jóvenes que fuimos en los 70 con las nuevas generaciones. Hicimos la autocrítica siempre defendiendo un proyecto», dijo el ex titular del Sindicato Único de Empleados del Tabaco de la República Argentina.
Con relación al debate del domingo 15, Digón afirmó que «si el debate es bien llevado, arribará más votos. Scioli está más preparado porque no plantea un salto al vacío sino corregir lo que se hizo mal. Y del otro lado no se dice nada, solo la idea de un Estado regresivo que lleva al 2001».
En lo que respecta a los comicios en Boca Juniors y a semanas de cumplirse dos décadas de macrismo en el club, Digón aclara: “Macri llega al club en 1995 después de realizar una mala gestión en Fiat. Yo fui vicepresidente del club y en los años 97, 99, 2000, hablamos mucho con él quien nos decía que quería dedicarse a la política a pesar de la mala imagen de su familia. Los triunfos con Carlos Bianchi y la jerarquía propia de clubes de Boca y River, elevan a los dirigentes”.
EV / GF / RG