julio 28, 2025

Garaño: “Una embestida política contra la Universidad Nacional de Avellaneda”

Ignacio Garaño, Secretario de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional de Avellaneda, habló con “Abramos la Boca”. El Juez Federal de Quilmes Luis Antonio Armella suspendió cautelarmente una elección estudiantil; de este modo pretende intervenir en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), a raíz de la presentación de un recurso de amparo ante ese juzgado por parte de algunos estudiantes de la agrupación Representación Estudiantil Universitaria (REU).

Durante el pasado mes de mayo en las elecciones del claustro estudiantil para elegir representantes en el Consejo Superior, participaron dos agrupaciones, cuyas expresiones electorales son la Lista Nº 1 Azul y Blanca, y la Nº2 REU. La primera mencionada impugnó toda la elección, porque en la urna Nº 10 “dentro de un total de 165 sobres había más de 40 con irregularidades”, precisó Garaño. La junta Electoral aceptó impugnar solamente la urna donde se habían detectado las irregularidades y dispuso que las elecciones se realizaran nuevamente el miércoles 10 de junio.

La Lista Nº 2 pretendía que se computaran los votos de la urna impugnada y ante la negativa de la Junta Electoral, “a espaldas de los estudiantes y de cualquier otra instancia de la Universidad presentaron un amparo ante el juzgado a cargo del Juez Armella, quien fue apartado por sospechas de corrupción y tiene un pedido de juicio político por la causa Mendoza referida al saneamiento del Riachuelo”.

Ante la tentativa de judicializar la vida interna de la Universidad Nacional de Avellaneda, los estudiantes convocaron a una asamblea para el lunes 8. En esa ocasión una multitud se pronunció en forma unánime contra el intento de judicialización y en apoyo al acto eleccionario de la mesa en cuestión. Casualmente, al día siguiente de la asamblea estudiantil, el juez dictaminó que necesitaba más tiempo para resolver el amparo, lo que traduce “una lectura política al suspender las elecciones por un tiempo indefinido”, analizó el Secretario de Bienestar.

“A partir de ahí, los tres claustros nos declaramos en estado de alerta y movilización. Es muy preocupante porque estamos convencidos que hay intereses más allá de los estudiantes de esta agrupación (REU)”.

Esta situación no deja de ser paradójica, porque un poder del estado cuyos miembros no están sometidos a la elección popular pretende interceder en una institución que es gobernada por la voluntad democrática de cada uno de los claustros. En este sentido, más que el conflicto por una urna, se trata de “una embestida política contra la UNDAV”, sentenció Garaño.

“Lo que nos preocupa es que hay intereses políticos para intervenir una Universidad Pública y Nacional y tratar de torcer cualquier tipo de proceso democrático”, denunció.

El jueves por la tarde, otra asamblea de los tres claustros, estudiantes, docentes y bedeles desarrollada en la Sede 12 de Octubre de la UNDAV, resolvió rechazar de manera contundente cualquier intento de judicializar las elecciones y de violar la autonomía de una Universidad del Estado.

aw/gf/rg.

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados